Entradas

Cuarentena Día 71, 72, 73, 74, 75, 76 - Estrategias

  “(...) es lo temporal que nos desenfoca (saber que esto es pasajero y no hay que acostumbrarse), por eso no es una nueva normalidad (todavía) sino un lapsus.” La morbilidad en Brasil - El trabajo ordenador - La rutina - La vida planificada - La nueva normalidad como promesa - Masas de despidos por allá - Sin justicia por acá -  Día setenta y uno Brasil tiene picos de contagios crecientes. Pero curiosamente dicen que tiene mortalidad más baja que en tiempos normales. Este pasado junio hubo menos muertes que en 2019 aún con coronavirus. Menos muertes por neumonía y otras enfermedades estacionales explican esta baja. ¿Qué pasa entonces? ¿La vida habitual es tan miserable que el distanciamiento parcializado por el covid alcanza para mejorar cifras de terror? No entiendo. Tampoco entiendo las imágenes de largas hileras de tumbas en los cementerios de San Pablo por la pandemia. ¿Por qué las hacen si antes moría más gente!? Como dije en otras entradas, cuando esto pase se sabrán detalles qu

Cuarentena Día N - Parte cuatro

Advertencia a la cuarta parte La cuarentena. Al comenzar este cuarto tomo (déjenme llamarlo así) me vienen a la mente discusiones semánticas de allá por el mes de marzo: cuando arrancó la cuarentena los consumidores de ironías que yo llamo “gente de la era del gaste” salieron de inmediato a observar y hacernos notar a nosotros simples mortales mediocres que el confinamiento no era técnicamente una cuarentena porque era de dos semanas, quince días y no cuarenta! Jaja! Qué pillos…! Bueno, acá estamos entrando al cuarto mes de confinamiento. Llamale como quieras pero dura lo que dura. Y que la fuerza te acompañe. ixx, jul20

Cuarentena Día 66, 67, 68, 69, 70 - Héroes

  “el PRO se opone a la cuarentena del gobierno peronista y manda a sus seguidores a la calle a morir o contagiar hasta la muerte a quien sea con tal de joderle la gobernabilidad a sus rivales.” Chernobyl - Comunistas y gorilas - Contagiados de todos los colores - El Covid llega a los medios - Las nuevas medidas en los medios - Héroe de las maratones - Pastor y yo -  Ixx, jun20 Día sesenta y seis Veo Chernobyl, una serie donde los líderes del partido al saber que hubo un accidente deciden en primera instancia cerrar la ciudad muera quien muera (en realidad la expectativa era que mueran todos) para preservar el partido frente a las potencias enemigas. En Buenos Aires treinta y cuatro años más tarde un partido opositor de derecha a la sazón el PRO se opone a la cuarentena del gobierno peronista y manda a sus seguidores a la calle a morir o contagiar hasta la muerte a quien sea con tal de joderle la gobernabilidad a sus rivales en una muestra del más extremo gorilismo que por supuesto sus

Cuarentena Día 63, 64, 65 - Conspiraciones

  “en verdad me tiene desconcertado, no tanto el nivel de estupidez del mandatario brasileño sino el grado de alienación de sus seguidores.” El caso Brasil - Tras los pasos de Europa - La post pandemia anticipada - Reapertura - Las teorías conspirativas para todos los gustos - Día sesenta y tres Hoy leo una serie de tweets brasileros justificadores de la postura de Bolsonaro. Hablan de que su tasa de mortalidad es muy baja, que tienen una población mayor que los países europeos con quienes se los compara, que normalmente muere más gente por causas diversas que por coronavirus, etc. Simultáneamente fanáticos invaden hospitales sacándose fotos a pedido del propio presidente que los manda a desnudar la mentira de la pandemia… en verdad me tiene desconcertado, no tanto el nivel de estupidez del mandatario brasileño sino el grado de alienación de sus seguidores. No les alcanza ver las excavadoras haciendo cantidades industriales de tumbas ni las noticias extranjeras ni los informes de la OM

Cuarentena Día 59, 60, 61, 62 - Empatías

  “No se le puede pedir a los que están para pensar el presente que tengan todos las mismas conclusiones pero de allí a negar la realidad hay una enorme distancia.” Jorge Asís - La falta de empatía - Vergüenza ajena o “crinch” - Las fobias (de las peores) todas juntas - El contagio de los bobos - Un taxi pasa - Correr, correr - Día cincuenta y nueve  ...y un día la pandemia que trajeron de sus viajes los señoritos acomodados se volvió una plaga entre los pobres y entonces se desataron los demonios de siempre: la discriminación,  el odio, la xenofobia, el racismo, el clasicismo, la falta total de solidaridad y empatía; los más bajos instintos de preservación de clase salieron a marchar. Y se convocaron con panfletos extremos, y salieron con banderas argentinas, tomaron la plaza de mayo y dieron vueltas por nordelta en sus autos y se golpearon el pecho ante las cámaras de televisión. Y la vergüenza se salió con la suya una vez más y la oca vuelve a retroceder dos casilleros. Y nadie se p

Cuarentena Día 57-58 - Representación

  “Hablan todo el tiempo por nosotros, en representación de la gente pero jamás nos dicen que defienden sus propios intereses.” Todos opinan - Todos saben de epidemias - Encarnizadas oposiciones -  La desconfianza en la OMS - El poder de los empoderados por los media -  Día cincuenta y siete Los epidemiólogos. El gobierno de la ciencia. Críticas extremas. La oposición política o mejor dicho la parte que no está en funciones se dedican a erosionar al oficialismo y critican cualquier cosa que tenga que ver con las políticas de cuidado por la pandemia. No obstante, algo que pidan a gritos una semana a las dos semanas puede ser rechazado siempre que perjudique. Una de las cosas que han dicho es que este es un gobierno de epidemiólogos, menospreciando las consultas a la ciencia y no extraña de gente que siempre ha hecho lo posible por frenar la educación y la investigación, citemos por caso las reducciones netas de presupuesto y la suspensión de proyectos como Arsat. Lo mismo han demostrado

Cuarentena Día 55-56 - Lo intolerable

  “Qué brutal es comprender que la verdad es compleja y difícil de explicar y que las mayorías solo quieren respuestas simples, tolerables y a medida de sus propias conciencias. No se puede vivir con algo intolerable ni esperar eternamente una idea inalcanzable.” Sobre la libertad - Nùmeros redondos en Brasil y en USA son portada - Acà se niegan los logros y se promueve la disconformidad -   Día cincuenta y cinco En el cable proyectan la película de Hannah Arendt. La del juicio a Eichman, de la banalidad del mal. La escritora, la filósofa, la amante. Qué brutal es comprender que la verdad es compleja y difícil de explicar y que las mayorías solo quieren respuestas simples, tolerables y a medida de sus propias conciencias. No se puede vivir con algo intolerable ni esperar eternamente una idea inalcanzable. Así edulcorar y dosificar el mensaje parece una medida razonable aunque no se consulte a los destinatarios de ese mensaje. Me duermo pensando las cosas que no se pueden decir porque s

Cuarentena Día 53-54 - Cotidiano

  “Una mujer que desespera pero no calla, hace todo lo que está a su alcance. Una mujer que se gana el aprecio y el rechazo, que se cae, que se golpea, que vuelve a encarar.” Una trabajadora social afectada - Cambios en el paisaje urbano - La llegada del frìo Día cincuenta y tres Una mujer. Una mujer al frente de su casa en medio de la crisis, de cualquier crisis. Una mujer sostén de su familia, cabeza del grupo. Una mujer corpulenta que trabaja desde que tiene memoria. Una mujer que sufre pero lucha, que hace lo que tiene que hacer para sí y por los demás, eso es compromiso. Una mujer sirve un plato de comida, carga bolsos, pelea los precios, habla y se mete en los asuntos que le afectan. Una mujer que amanece con tareas y se duerme planeando el día siguiente. Una mujer que desespera pero no calla, hace todo lo que está a su alcance. Una mujer que se gana el aprecio y el rechazo, que se cae, que se golpea, que vuelve a encarar. Una mujer que reclama lo elemental: el agua. Una mujer qu

Cuarentena Dia #50 - 51 - Sucedió la pandemia

  Advertencia a la tercera parte La cuarentena comenzó con una discusión semántica porque se lanzó por quince días y eso no es correcto porque la palabra cuarentena viene de cuarenta y bla, bla, bla… y los quince días se extendieron y sobrepasaron los cuarenta llevando las expectativas a un tiempo incierto. Tiempo pasado. Hoy queremos salir, pero también queremos estar seguros. ixx, may20 “Pero sucedió la pandemia. Sucedió que la gente se muere y que empezó por los más acomodados, no como esas pestes despreciables de los pobres. Esta vez el peligro acecha de verdad a todos.” Regreso del futbol - Los viejos reclamos quedan atrás - Las nuevas estrellas - Alarma en la Liga Inglesa - Los escépticos de siempre -  Día cincuenta y uno La solidaridad de "la tele de la gente". Hace rato que amagan con el regreso del fútbol. Se hicieron amagues de retorno, amenazas de huelga, propuestas de llevarlo a zonas libres de casos. Nada se concreta. Dos mil millones de euros reclama la TV a la

Covid-19 - Un año después...

Covid-19 : un an après, ce que l'on sait (désormais) et ce que l'on ne sait (toujours) pas du virus Jamais un virus n'avait suscité tant de publications scientifiques en si peu de temps. Si son fonctionnement et sa structure sont désormais bien connus, on ignore encore, entre autres, comment il est passé à l'être humain.

El misterioso vínculo entre crisis y peste

Imagen
Por definición, la crisis económica es la fase inferior de la evolución del proceso económico recesivo. La recesión es el ciclo descendente de la economía, que comprende, por lo menos, dos trimestres de continua disminución del crecimiento real. Los ciclos económicos corresponden a fluctuaciones en la economía y consisten en la expansión de la actividad económica, seguida por recesiones y contracciones que se juntan con la expansión del ciclo siguiente. Tienen duración diversa, los hay de 2 años, 10 años, 50 años, con ciclos cortos y medianos dentro de ciclos largos, junto a otros modelos y una teoría bastante compleja al respecto La peste en la Edad Media

Cuarentena Día N - Fin Parte Dos

  Día N, un día cualquiera - Una brevísima reflexión “Mucho va a ser revisado y solo me pregunto qué valor tendrá la opinión de la sociedad…” Día N El último día de la cuarentena. Es el día número… Vuelvo al inicio. Dije que esto no es un diario día por día sino una serie de conceptos de alguna manera vinculados con los sucesos e inspirados por estos pero no hay correlación directa. Pero sin duda que lo que relato es apenas una muestra de lo que pasó en el mundo. La crisis del covid-19 recién comienza y más allá de la cuarentena deja muchos temas en discusión. La salud, la seguridad, la economía, las prioridades de la gente de acá en más. Mucho va a ser revisado y solo me pregunto qué valor tendrá la opinión de la sociedad en ese nuevo escenario. ¿Lo tendrá? Ixx, may20

Cuarentena Día 49 - Disciplina

  Las nuevas disciplinas - Siglo XXI, siglo de cambios - El control digital de nuestros actos - Crisis y oportunidades - Las barriadas “...nos presentan como avance tecnológico una app en conjunto de los más grandes grupos comunicacionales del mundo que controlan el 90% de nuestros actos digitales y es motivo de júbilo…” Día cuarenta y nueve La nueva disciplina social. Nos enojamos con los rebeldes de la cuarentena que desde un primer momento denuncian excesos de atribuciones al confinarnos por la pandemia. El enojo es justificado porque elegimos privilegiar la salud, el cuidado colectivo. Y de a poco fuimos aceptando, quedarnos en casa, circular con justificativos y en ciertos horarios, nos adecuamos a los distanciamientos sociales, en ambitos cerrados en espacios abiertos, en las filas para la compra, aceptamos los diagnósticos por mensaje de texto y dejamos de asistir inclusive a los entierros de nuestros seres queridos.  En verdad nos comprometimos por propia voluntad con una disci

Cuarentenma Día 47 - El tiempo

  Noticias del norte - La paga del imperio - El tiempo en cuarentena - ¿Qué hiciste durante la pandemia de 2020? - Las nuevas rutinas “En cuarentena nos pasa que cambió nuestra percepción de la cotidianeidad, así nos metimos en una cápsula que a su vez pasó a ser la medida de los hechos.” Día cuarenta y siete Eros y Tanatos y el Olimpo en el norte. Las noticias que llegan de la pandemia y sus consecuencias en EEUU son gravísimas y enormes no era de esperar menos de la cuna del espectáculo masivo. Allí donde Hollywood narra los sentidos de este lado del mundo hoy se escribe el argumento de su tragedia en las calles, en las barriadas, en las salas de emergencia. El país que ha sabido ganarse el amor fanático de millones que aspiran llegar a la tierra prometida a como de lugar y que no siempre es lo que parecía a través de la marquesina. Hoy en crisis sanitaria el amor se paga con muertes, las que se cuentan entre las minorías y que sin dudas se padecen por la marginalidad de esos sectore

Cuarentena Día 45 - La formación previa

  Servicios públicos - El virus en el barro - Los jóvenes intrépidos - Crecen las cifras de muertes - Las responsabilidades individuales “Años y años de mecanización en las relaciones, de mercantilización de la salud, del cuidado. Vínculos deteriorados y una economía limitante. Nos ponen en crisis pero el deterioro vincular es sin duda una calamidad social de un sistema global que atenta contra los afectos.” Día cuarenta y cinco Policías, colectiveros, repartidores, domésticas, barrenderos, recolectores, productores de alimentos, almaceneros, cuántos empleados de servicios esenciales que por una parte tuvieron la fortuna de poder trabajar pero por otra parte se vieron expuestos al contagio y muchos lo padecieron. A propósito no mencioné el personal sanitario que está en la primera línea y que sufrió un alto porcentaje de los contagios en todo el mundo. Otros gremios se han visto igualmente expuestos y padecen las consecuencias. El personal doméstico y de cuidado lleva los contagios a s

Cuarentena Día 43 - Virus de este mundo

  La Guerra de los Mundos - El virus victorioso - La tortuga - Los corajudos - Los incrédulos - Los otros - Se quiebran las convicciones “¡No estamos para semejante hazaña! Nos están pidiendo demasiado. Cincuenta días sin bares, sin teatros, sin gimnasio, distanciados de amigos, familiares y amantes, sin ir de shopping o a la cancha.” Día cuarenta y tres H.G.Wells ha dado mucho que hablar con su guerra de dos mundos y no hace mucho pudimos ver una remake de Hollywood con Tom Cruise a las corridas como de costumbre. Por si a alguien se le escapa o no conoce la historia va spoiler: la tierra sufre una invasión extraterrestre descomunal que es imposible repeler porque la diferencia de armamentos es enorme. Solo se puede huir pero resulta que de pronto comienzan  a detenerse y a morir a causa de virus terrestres. Vale decir que un microorganismo para el cual ya estamos adaptados toma desprevenidos a los alienígenas y acaba con ellos. Qué notable similitud con el covid-19. ¡Cómo les cuesta

Faltó decir entonces

Que el camino iba a ser oscuro Que iba a estar tapizado se espinas Que los días iban a ser más largos O al menos a parecerlo Faltó que alguien hiciera algún presagio Un aviso Una advertencia Para iniciar la marcha prevenidos Cargar en las alforjas algo de pan Llevar cerillos, un yesquero Guardar las sobras de anoche Sumar una manta y un libro De haber sabido antes Me llevaba tu foto Esas cosa ayudan a recordar A veces Faltó decir y f altó tiempo Faltó tomar en serio Un par de cosas Los pájaros sabían Y lo sabía el viento Y lo decían las ancianas entre dientes Y supongo  Mi piel  Tal vez Un poco tarde Ixx, May2016

Cuarentena Día 37 - Sorprendente

  Dar la nota - Logros argentinos - La curva de ascenso suave - Los críticos de siempre - Las potencias lo hacen peor - Borges - Los cálculos fallidos “(...) sabemos que se han hecho cálculos y predicciones estadísticas con este mismo virus y no solo una vez sino varias. Entonces nos cuesta pensar que esto sea tan sorpresivo, pero ¿a quién le sirve este desastre?, ¿para qué?”

Cuarentena Día 41 - Una guerra

  Una guerra contra el virus - Otras guerras - Posibles pérdidas - La guerra interna en EEUU - Irresponsables - El congreso como medio de disputa “Reuniones privadas que violan la cuarentena, convocatorias a manifestaciones y marchas públicas, desafíos dignos de gallos de riña por parte de políticos de la derecha que insisten en reunir el congreso nacional a sesionar.”

Cuarentena Día 39 - Empresas

Régimen de distancia - El permiso digital - Los números de las empresas - Ante la crisis las empresas y los estados “Vemos esas grandes firmas que nos venden su imagen edulcorada como McDonalds, Sturbucks y tantas más que muestran sus peores facetas, su rostro vil. Y del otro lado debieran estar los gobiernos para balancear la tremenda fuerza de los empresarios pero no siempre pasa.”