Carta desde Italia a un inmigrante en Argentina
Chieti, enero 28 de 1886. Querido amigo: Gracias a Dios que después de tantos años he podido averiguar tu paradero y tener noticias tuyas. Hace pocas semanas fui a Nápoles y tropecé con tu tío. […] Sé que estás bien, que has hecho dinero en el comercio y que por añadidura e has casado con una hija de ese país: ¿Te ha costado mucho trabajo el hacer ese dinero? […] ¿Es la América como la pintan? ¿Es verdad que por allí corren los miles como por aquí las centenas, que hay tantas riquezas inexplotadas que aprovechar, tantos negocios lucrosos que emprender, tantos medios de hacer fortuna en un dos por tres? Háblame claro sobre esto […] ¿Qué hacen, de qué viven, a qué se dedican tantos italianos como hay en ese país? ¿Qué concepto merecen a los naturales? ¿Hay periódicos italianos? ¿Son buenos o malos? A la verdad que es cosa que pica mi curiosidad, saber cómo pueden entenderse, combinarse, armonizarse gentes de tantas nacionalidades y tan diversas en...